
Como supongo que ya sabrás, el pasado 1 de mayo se cumplió el 4º aniversario de ERA Magazine. Y hoy, 6 de mayo, he publicado el programa número 700. Ni yo mismo me imaginaba llegar hasta aquí cuando todo arrancó en 2017. Así que lo primero que quiero decirte es gracias por apoyar este podcast de entrevistas de música independiente.
Pero, claro, uno intenta mejorar el programa día a día, y como habrás escuchado, a finales del mes de enero decidí dar un paso en la edición del podcast, dejar de ser el conductor del programa, y que fuese la voz del grupo y su música los verdaderos protagonistas. Me han llegado muchas felicitaciones por este cambio y estoy muy agradecido por ello.
Y en esta búsqueda de un espacio concreto dentro del periodismo musical, he decidido dar un paso más allá: a partir del mes de junio, ERA Magazine se convierte en un programa donde solo se entrevistará a grupos de mujeres. Te preguntarás seguramente por qué hago esto, así que aquí viene mi reflexión:
Estamos en una época en la que las mujeres están alzando la voz y reclamando un espacio en la sociedad que los hombres les hemos arrebatado a lo largo de la historia. Yo tengo dos hijas que me han curado mi machismo (como un miembro de un grupo me dijo hace dos años, con toda la razón) estructural, ese que crees que no tienes. Es triste darse cuenta solo en estas circunstancias, pero más vale tarde que nunca. "Privilegios" lo llamó la activista feminista (y amiga) Irantzu Varela en uno de los programas. Y este hecho social no es ajeno en la música, ni mucho menos. Hago otro podcast con la música y también amiga Ainara LeGardon (Autoría, propiedad intelectual para dummies) y hemos hablado mucho de este tema, de cómo los técnicos de sonido les dicen a las mujeres cómo tienen que enchufar su propia guitarra o amplis o cómo son discriminadas si solo es ella la componente femenina del grupo, entre miles de anécdotas machistas. ¿A que si eres mujer te ha pasado alguna vez? En las manifestaciones del 8M, ellas siempre nos piden que las apoyemos, pero que no sujetemos la pancarta, que nos retiremos a un lado y desde ahí les acompañemos en su lucha por la igualdad. Pues ahora que en mi programa ya no estoy en primer plano, me ha parecido oportuno brindarles todo mi apoyo. Solo espero que nadie venga con el cuento de "ser un oportunista", "intentar ganar audiencia", porque simplemente les diría que si quisiera que mi programa se escuchara más, entrevistaría a Vetusta Morla o Love of Lesbian, y no a TWIN, Marta Movidas, Dreyma o Allova, entre otras muchas.
Así que nada más, este mes de mayo se publicarán las últimas entrevistas en las que participarán hombres y a partir de junio, las protagonistas serán ellas. Además, como me decía Ainara, si eso es lo que te pide el cuerpo, hazlo, no le debes nada a nadie. Espero que os siga gustando, más si cabe, el programa.
Gracias por vuestro apoyo.
Un saludo.
Alberto Cortés.
Responsable de ERA Magazine.