Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, una radio alternativa, de música independiente, con programas más que interesantes: ALT.
Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto.
Hace un año nació ALT, una radio alternativa, que cuenta con emisión en directo y varios programas en formato podcast, como La hora ALT, ALTerados, ALT in y ALT despierta, que se emite de 8 a 10 de la mañana. Una radio joven, fresca, que nos cuenta las novedades musicales y, sobre todo, festivaleras; un rincón en el que les gusta vivir la música con pasión. O como a ellos mismos les gusta decir: “Nos gusta lo mismo que a ti”.
# Criado el Enterado, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, cuéntanos cómo nació ALT y con qué intención u objetivo, aunque supongo que sería el de la difusión de la música independiente, claro.
# ¿Cuánto formáis ALT, porque veo que hay algunos programas que los hacéis entre varias personas y ya tenéis cuatro diferentes?
# Damos paso a la primera canción que vienes a recomendarnos “Río Wolf”, de Rufus T. Firefly, pero antes dinos por qué la has elegido.
# Vuestro fuerte creo, corrígeme si me equivoco, son los festivales y en nuestro país en este momento hay unos cuantos. ¿Cómo hacéis para seleccionar uno u otro? Además, supongo que os gusta ir, ¿no? Lo digo porque ya empiezan a surgir voces de gente que públicamente dice que no volverá a ningún festival.
# ¿Los festivales matan poco a poco los conciertos en salas? ¿Vosotros qué pensáis? Cada vez es más complicado tocar en salas, dicho por los propios grupos que entrevistamos en ERA Magazine.
# Preséntanos la segunda canción que escucharemos, “Volver”, de Morgan.
# Cuéntanos cómo preparas tu programa, La Hora ALT Festivalera, y qué te gustaría hacer que todavía no has hecho. ¿Emitir en directo desde allí, como RNE3, por ejemplo?
# Háblanos de la radio en directo, si emite todo el día, cómo elegís las canciones...
# La tercera canción, “Rey Sol”, del primer disco de Vetusta Morla. ¿Por qué esta canción?
# Y ya para finalizar, cuéntanos cómo veis este nuevo formato del que ambos formamos parte, que es el podcasting. No sé a vosotros, pero yo estoy teniendo muchos problemas para entrevistar a los grupos, incluso para que entiendan qué es un podcast. ¿A vosotros supongo que os pasa también, no?
# Ya solo nos queda la última canción, “Hombre de ninguna parte”, de Xoel López, creo que del primer disco que sacó como Xoel, sin ser Deluxe, ¿no?
# Gracias, Nacho, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir vuestros programas. Y que continuéis difundiendo así de bien la música independiente.
Con esta canción nos despedimos por hoy. Si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través de este enlace, no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes (ingresos conseguidos publicados en eramagazine.fm/patrocinio). Recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.
Contacto ALT: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube
Contacto Criado el Enterado: Twitter.