
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, una propuesta de pop diferente que nos llega desde Carballo (La Coruña): Chico Azul.
Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Entra también en eramagazine.fm/web y allí verás las tres posibilidades de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Formación garantizada.
David Torres, a la guitarra y voz, y Sebastián Fariña, a la batería, forman Chico Azul, un grupo de pop extraño, psicodélico o lisérgico, por momentos. En menos de tres meses han editado tres EPs (o grupos de canciones, como ellos los llaman): Working Progress, Creamos y El clan, con el objetivo, según sus propias palabras, “de vivir tranquilamente de la música”. Lo consigan o no, sea broma o no, esta propuesta que nos llega desde Carballo, La Coruña, nos motiva mucho presentarla.
# David, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, turno de las presentaciones. ¿Quiénes formáis Chico Azul y qué nos vamos a encontrar en las canciones que escucharemos hoy en el podcast?
# Vamos a comprobar esto que me dices con la primera canción, “Sr Rojo… Te dejo… Te quiero”, del EP Creamos. ¿Qué me cuentas de ella?
# Y en menos de tres meses, tres EPs. ¿Por qué hacerlo de esta forma, es algo que surge por casualidad o lo teníais pensado previamente?
# Háblame de la composición de las canciones, porque tienen, a veces, un aire de estar creadas en momentos de improvisación. ¿Es así o simplemente es una apariencia de vuestra música?
# Pasamos a la segunda canción, “Cautivado”, también del EP Creamos. Háblame de ella.
# Las letras también son protagonistas en vuestras canciones. ¿Cómo las piensas y, sobre todo, cuándo, antes o después de la música?
# Además, se escucha como en la lejanía, supongo que es intencionado, claro. ¿Cuál es el objetivo del tratamiento de la voz?
# La tercera canción que escucharemos es “Puro sexo racional”, del último EP El Clan. ¿Algo que comentar de ella?
# Después de estos tres EPs de presentación, ¿qué os depara 2018? ¿Conciertos, más producción musical?
# Ya nos despedimos ya con la última canción “My Future Son”. ¿Qué me cuenta sobre ella?
# Gracias, David, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir vuestra música. Mucha suerte.