Muzikalia fue una de las primeras revistas online de nuestro país. Surgió en el año 2000 y desde entonces son una referencia de la prensa especializada en la música independiente tanto nacional como internacional. Para explicarnos cómo se mantiene un portal de estas características sólo en internet contamos con su responsable, Manuel Pinazo.
# Hola Manuel, bienvenido al podcast de ERA Magazine. ¿Cuéntanos cómo surge la idea de Muzikalia allá por el año 2000?
# ¿Y cómo se mantiene después de tanto tiempo? Seguro que habréis tenido alguna vez ganas de tirar la toalla.
# También vienes a recomendarnos canciones de la música indie española. La primera, “Beso co-rector”, de Nudozurdo. ¿Por qué la has elegido?
# Después de 17 años, ¿cómo has visto todos los cambios tecnológicos desde Muzikalia y cómo han afectado a la revista online?
# Y los inicios, supongo, fueron duros, cuando no existían este tipo de publicaciones y nadie os hacía caso o tomaba en serio, ¿no? ¿O me equivoco?
# La segunda canción que nos recomiendas, todo un clásico, “Mi hermano carnal”, de Surfin’ Bichos. ¿Cómo te ha influido este grupo y canción?
# También tenéis un podcast, Conexiones, cuéntanos algo sobre él.
# ¿Y cómo ves desde la red la evolución de la prensa especializada? Las revistas gratuitas, por ejemplo, fuimos cayendo una a una, manteniéndose MondoSonoro y poco más.
# La tercera canción recomendada: “Esta vez no habrá otra vez”, de Oso Miel Oso. Háblanos de ella.
# ¿Y cuál es el futuro de Muzikalia? ¿Por dónde crees que evolucionará? ¿O es una incógnita con tantos cambios tecnológicos.
# Ya llegamos al final, pero antes de despedirnos, preséntanos la última canción, “Viva”, de Los Punsetes y dinos por qué la has elegido.
# Muchas gracias Manuel por acercarte hasta el podcast de ERA Magazine, en las notas del programa pondremos todos los enlaces a Muzikalia por si alguien está interesado en tener más información sobre vosotros. Un saludo y mucha suerte.
Con esta canción nos despedimos por hoy. Recordad que si queréis contactar con nosotros, lo podéis hacer en eramagazine.fm/contacto. Y si escucháis este podcast a través de iTunes, iVoox o Spreaker, una valoración de 5 estrellas o un me gusta ayudará a dar a conocer este podcast. Recuerda, a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.