Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, sabremos un poco más de guitarras que se retuercen y distorsionan bajo el nombre de Estruç.
Buenos días, antes de nada, dejadme hablar un poco de ERA Magazine y de la financiación de este podcast. No tenemos ninguna empresa detrás ni ningún patrocinador. Lo hacemos porque nos gusta y apasiona la música independiente de nuestro país, sus grupos, sus discográficas, sus festivales, sus salas de conciertos... ¿Y cómo pretendemos seguir? Gracias a ti, a los oyentes de ERA Magazine. Visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón azul que pone Apoyar, y desde solo 1,49 euros al mes, nos ayudas a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Sé un mecenas de ERA Magazine y participa en este red de podcast, que poco a poco incorpora muchos más programas.
Cuerdas que se retuercen
Primer disco de la banda catalana Estruç, que lleva por título Peça Fugaç y que salió a principios de 2018. Once canciones que fueron grabadas en el Estudio Hukot con Milo Gomberoff y Helio Reguera a la producción. El resultado, guitarras que se retuercen y distorsionan y que recuerdan a grupos como Sonic Youth o Televisión, mientras se dan un paseo por el post-punk. Ota, Joel y Marià son los componentes de este grupo que pasamos a conocer en la capital catalana.
"És tard noi".
"Només avui".
"Com sempre".
"A prop de lluny".
Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón Apoyar y desde 1,49 euros al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.