Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, un estudio de diseño gráfico muy relacionado con la música independiente: Tea For Two.
Buenos días, antes de nada, dejadme hablar un poco de ERA Magazine y de la financiación de este podcast. No tenemos ninguna empresa detrás ni ningún patrocinador. Lo hacemos porque nos gusta y apasiona la música independiente de nuestro país, sus grupos, sus discográficas, sus festivales, sus salas de conciertos... ¿Y cómo pretendemos seguir? Gracias a ti, a los oyentes de ERA Magazine. Visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón azul que pone Apoyar, y desde solo 1,49 euros al mes, nos ayudas a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Sé un mecenas de ERA Magazine y participa en este red de podcast, que poco a poco incorpora muchos más programas.
Serifas elegantes y vectores amontonados
La mejor forma de definir a Tea For Two es ir a la propia definición de su página web: “Usamos ordenadores y cámaras de fotos, tijeras y pegamento de barra. Pinturas de colores, imaginación a raudales, tipografías con serifas elegantes y vectores amontonados. Y nada de medias tintas: tintas directas, golpes directos y golpes en seco”. Y hoy ellos nos cuenta cuál es su relación con la música independiente y nos harán su particular playlist.
"Tea For Two", versión Aldo Linares y Carmen Jiménez.
"Tan lejos", de Décima Víctima.
"Aura y tú", de Silvania.
"Sonhos", de Os Amigos dos Músicos.
Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón Apoyar y desde 1,49 euros al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.
Contacto Tea For Two: web | Facebook | Instagram | Pinterest