
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, el folclore reinventado de la mallorquina Joana Gomila, que presenta Paradís, su nuevo disco. Comenzamos.
Antes de escuchar la entrevista que hicimos al grupo, os quiero recordar que podéis ser mecenas de ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/mecenas y desde sólo 1 euro al mes, contribuyes a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Y, además, por ser mecenas tendrás descuentos y regalos relacionados con la música que escuchas en este podcast. Venga, entra y anímate a formar parte de esta gran familia independiente que pretende ser ERA Magazine.
Joana Gomila surgió hace unos años como una rara avis de la música tradicional, con unas canciones atrevidas y muy personales. Ahora publica Paradís (Bubota Discos), y junto a Laia Vallès consiguen un sonido expansivo y transgresor. La herencia mallorquina de Joana sobrevuela todas las canciones, entre sintetizadores, teclados y samplers, y consigue sumergirnos en un imaginario idílico y de una belleza extraordinaria. Si todos comprendemos lo que es el folk en otros países, en el nuestro debería asociarse a artistas como ella.
Joana y Laia nos presentaron las siguientes canciones:
"Ses aigües són salades".
"Deliris".
"No tenim mapes".
"Els Ametllers".
Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Joana Gomila

Paradís
(Bubota Discos, 2020)
www.joanagomila.com
Facebook | Twitter | YouTube | Instagram | Bandcamp