Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast diario de la música independiente española. En el capítulo de hoy, los largos desarrollos guitarreros vienen de la mano del grupo Audiolepsia.
Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto.
El cuarteto catalán Audiolepsia presenta su segundo disco, Muses, siete canciones dedicadas a diferentes musas femeninas, en el que las guitarras crecen y se desarrollan en torno al post-rock, match-rock y rock progresivo. Música instrumental, de largo minutaje, editado conjuntamente por Aloud Music y Dunk!Records. Abran los oídos y déjense transportar a otros parajes oscuros y vibrantes.
# Ángel, guitarra de Audiolepsia, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, cuenta a la audiencia quiénes sois Audiolepsia y a quién le gustarán vuestras canciones.
# Comprobamos lo que nos cuentas con la primera canción, “Beatrix”, la canción que abre el disco, de ocho minutos.
# Las guitarras y sus desarrollos son la parte fundamental en vuestras canciones. ¿Cómo estructuráis los temas, sobre todo siendo tan largos? ¿Los pensáis en partes o en un conjunto?
# La segunda canción que escucharemos es “Satine”, preséntanosla.
# Explícame eso que he leído que el nombre de las canciones son de mujeres que os han inspirado, sobre todo del mundo del cine.
# Y con esos nombre sobrevolando vuestras mentes, ¿no os ha salido escribir alguna letra para ellas?
# Escuchamos ahora la tercera canción, “Evey”, otra también de casi ocho minutos. Cuéntanos algo de ella.
# Habladnos de esa coproducción Aloud Music y Dunk!Records. ¿Cómo surge y qué os aporta cada sello?
# Y terminamos ya con la última canción, “Charlotte”, pero antes es tu turno de decir algo sobre ella.
# Muchas gracias, Ángel, por estar en el podcast de ERA Magazine, en las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan conocer más vuestra música. Y mucha suerte.
Con esta canción nos despedimos por hoy. Recordad que si nos escucháis a través de iTunes, iVoox o Spreaker, una valoración de 5 estrellas o un me gusta ayudará a dar a conocer este podcast. Recuerda, a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.